jueves, 27 de agosto de 2009

EL PARAMOTOR CHINO REVIEW+COMENTARIOS

Bueno pues por fin para todos los que esperaban que alguien publicase un review del paramotor chino aqui lo teneis,la procedencia del video la e extraido de los foros como siempre, para mas detalles pronto pondra telf etc segun me parecio escucharle a este hombre.

Aqui no vamos a abogar por el motor en cuestion ni tampoco a criticar, solo os ponemos el articulo para que esteis lo mas informados posible a todos aquellos de los que pudierais estar interesados.
seguiremos estando "al loro" como diria aquel para teneros lo mas al dia posible sobre este tema.

Un saludo como siempre a todo/as y dar las gracias en especial a este hombre y holaamiguete por la publicacion del video.


Firma:

69 comentarios:

Anónimo dijo...

Pelotazo va a dar quien coja la exclusiva,haber que resultado tiene

Anónimo dijo...

Pelotazo va a dar quien coja la exclusiva,haber que resultado tiene

Anónimo dijo...

sigamos comprando a los chinos e iremos todos al paro y más de uno a pié con el equipo a cuestas, lo barato sale caro pero es que en esto nos jugamos algo más que dinero, es una opinión claro, un saludo a todos.

Anónimo dijo...

personalmente prefiero un europeo de 2ª mano que un chino nuevo

Juanco dijo...

Cada uno que juzgue por si mismo sin intromisiones de los demas, sera pàra bien o para mal, con el tiempo se vera, pero.... se atisban en el horizonte vientos convulsos en el mercado de motores,esperemos que para bien.

Juanco dijo...

Haber si publican ya los detalles de precio,contacto,envio,etc, es decir todo lo que sea relevante y asi podemos sacar de las tinieblas al personal encuanto a info.

Anónimo dijo...

hola soy jose, soy relativamente inexperto en el tema, pero dentro de mi ignorancia, no me cuadra la bujia justo encima del depósito por muy aislada que esté, agradecería que me diérais vuestra opinión, gracias.

Anónimo dijo...

No olviden que se trata de un arco para pala de 1.15, con la de 1.25 seguro que queda mucho más separada.

En cuanto sepa cuanto sale completo y/o teléfono de contacto me pido uno, aunque solo sea para que escarmientes los Clemente, PAP, HE, PPG y compañía.

Un saludo, Caballeros!!!

Anónimo dijo...

PARA MAS INRI OS DIRE QUE CUANDO OS QUEDEIS PARADO ALGUN DIA ,QUE OS DE TRABAJO LOS CHINOS,YO APOYO HA ESPAÑA Y USYTEDES A LOS CHINOS ,HAY QUE JODERSE.

Anónimo dijo...

Pero no le veis la cara al que ha comprado el paramotor chino,que parece que hace bastante punto de cruz o le pega mucho su pareja.Jues pon orden y deja a los fumaos estos ,no les de protagonismo.

Juanco dijo...

Haber,haber,mantengamos por el momento la calma,veamos por donde van los derroteros y luego juzgaremos.
No es plan de censurar tan pronto,ya que tenemos que ver todos los puntos de vista, habia mucha gente esperando el momento de la review del video y explicacion, si luego le sale rana a este hombre el paramotor chino, porsupuesto tambien aqui nos encargaremos de darle el bombo necesario al fracaso, de eso no os quepa duda,pero ante todo un poquito de respeto que aqui como siempre digo estamos para ver todos vuestros puntos de vista,tanto los buenos como los malos y si puede ser, que sean criticas constructivas.

No estoy dando toques de atencion, solo recuerdo la politica de este blog "informar y comentar dentro del respeto".
Aun asi gracias a mas de uno por estar atentos a posibles faltas....

Juanco dijo...

Bueno pues googleando un poco,e captado por ahi que salen 1800€ pero no dicen si ya incluye el porte, podriamos pensar que si si luego atendemos a otro precio que e leido de 1050€.
tambien se dice que en el bajoguadalquivir ya tienen alguno y van a pedir mas por 1050, pero como de momento esto no lo veo informacion oficial, lo publico como comentario y no lo hago como articulo oficial.

Seguire investigando, y el que saque algo mas seguro en claro, que me lo comunique para una posterior publicacion.
Un saludo a todo/as.

Angel Barroso Chico dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

No es cuestión de apoyar a los chinos, sino todo lo contrario, pero lo que no puede consentirse es el abuso de posición dominante que están haciendo los fabricantes nacionales.

A mi me encantaría comprarles a cualquiera de ellos, pero a un precio razonable, ó ¿no me digan que son normales las clavadas que meten?.

Es más dado la evolución del material, si los precios fuesen más ajustados, más de uno cambiaríamos de motor y/o vela con mas frecuencia, ¿no creen?

Un saludo, Caballeros!!!

Anónimo dijo...

Bien dicho, eso es una critica fundamentando su opinion "ojo, su opinion".

Anónimo dijo...

Yo no entiendo mucho de paramotores por aora(estoy aprendiendo), pero si entiendo un poquito de motores y creo q mejor caballo malo conocido q bueno por conocer.

Un saludo al todo el "CLUB LOS JIPIS"

Anónimo dijo...

yo no me voy a jugar la vida porque a los chino les guste tanto f.... y tengan que tirar hechando 12 horas y vendiendo baratijas osea cargandose la economia mundial.

Juanco dijo...

Me parece que el concurso de post deberia haber sido este, por que la verdad este se mueve mas,aunque es algo que ya esperaba, pero os recuerdo que aun sigue activo el concurso,

(solo ha sido un simple comentario, vosotros segur como vais)

Juanco dijo...

Por favor,moderar los comentarios,me explico, expresar vuestras opiniones que para eso estamos aqui, pero siempre desde el respeto, no valla a ser que tenga que lavar la boquita a a mas de uno,que al final se va a parecer esto a otros foros que conozco en los cuales ya no se opina,ya solo sirven para crear enemistades y polemicas, con lo cual dejan de ser foro para pasar a ser sitio de desprestijio,insultos y bajos fondos.

Perdonarme el toque pero no voy a ser un censor por que entonces dejare de hacer esto, pero si no estoy de acuerdo con algo lo critico y opino pero sin llegar a los insultos, esa es mi opinion personal.
Aun asi gracias a todos por colaborar y expresar vuestras opiniones.

Anónimo dijo...

Aqui lo que muchos temen, no es la perdida del trabajo por parte de la entrada de los chinos, ni que no se compre producto nacional. Lo que de verdad se teme, es no poder vender los parapentes de segunda mano con los presion de casi nuevos, que esto se acaba en cuanto la gente se ponga a comprar productos chinos. O es que los que os quejais de que no se deberia comprar a los chinos, solo usais productos españoles y no de otras nacionalidas.

Hompre un poquito de seriedad.

Y lo de los chinos no lo hemos buscado nosotros solitos, tarde o temprano se iban a dar cuenta, que les salia mas rentable producir ellos, que para empresas extranjeras. Ademas hemos sido nosotros los que le hemos enseñado y preparado para producir cualquier cosa. O sino cojer cualquier cosa que tengais cerca y decirme donde esta echa.

Juanco dijo...

Realmente si nos fijamos...
la mayoria del material general de cualquier tipo es asiatico, por poner un ejemplo la mayoria de las velas de cometa y muy probablemente parapentes de ozone la produccion es vietnamita y sin miedo a equivocarme dire que de seguro no es el unico fabricante" entre comillas".
Con esto REPITO que no abogo, pero no impido el libre mercado, que remitiendome a un post anterior diria que si aqui serian mas razonaables por un simple motor de 2 tiempos cualquiera lo buscaria aqui antes que en otro lado, mas que nada por vageza a la hora de los pedidos.

Es mi himilde opinion, rebatible en todo momento,claro.

Anónimo dijo...

Me gustaria ver que opinan de estos motores cuando tenga 20 horas de uso....
lo barato al final sale caro y esto no son los zapatos chinos esos que daban urticaria, esto vuela y si esto falla en vuelo lo que puede hacer es matar.... y mi vida no la juego por unos euros y ademas porque luego esta gente que compra motores chinos van con coches seat, renault e incluso bmw...solo queremos ahorrar en el parapente en lo demas nos da igual gastarno lo que sea....

profevolador dijo...

creo que algunos compañeros se estan poniendo un poco nerviosos desde que apreció lo del "chino". Cdad uno que haga lo que crea conveniente, pero sin insultar a nadie

Anónimo dijo...

Pues el paramotor chino se parará en vuelo, como se paran los de PAP,AIRFER,CLEMENTE,H$E O PXP, o sea como todos ¿o es que los de los demas fabricantes no se paran,ni se rompen?,SI TE PARECE PODEMOS PONER LOS DEFECTOS Y FALLOS DE TODOS LOS MOTORES QUE HAY EN EL MERCADO ESPAÑOL que los montan estas firmas,lo que pasa es que puede que esto les duele a algunos,y se empiza ver algun nerviosismo por parte de algunos.

Juanco dijo...

Como ya predije y sin ser brujo, je, je... aunque estaba cantao...se atisbaban vientos convulsos en el mercado de motores, como dice profevolador "Cada uno que haga lo que crea conveniente, pero sin insultar a nadie" y aqui no estamos para insultar, para eso estan los supuestos foros, que yo mas bien diria zonas de acoso y derribo.

Aun asi es bueno la discusion ya que asi se aclaran posturas,conclusiones y esperiencias sobre motores y a la larga aunque sea muyyyy a la larga creo que mejoras para nosotros.

Un saludo a todo/as como siempre y gracias por seguir participando de este proyecto..

Juanco dijo...

Parece que ya se empiezan a ver las cosas un poquito mas claras, pero como todavia esta dentro de la rumorologia no las publico oficialmente, que luego todo son chascos.
Pero para adelantar podrian ser unos 1800 y pico€ mas gastos de envio, a los que creo que se añadirian las aduanas, pero esta ultima parte no la tengo clara y recordamos que todavia esta en el apartado de rumorologia.

Seguiremos al acecho de la noticia...

Anónimo dijo...

Que no, que no coño que no llega a 2000€ puesto en tu casa,que no os enterais.(si con portes, aranceles y todo)

Anónimo dijo...

Que no, que no coño que no llega a 2000€ puesto en tu casa,que no os enterais.(si con portes, aranceles y todo)

Juanco dijo...

Anonimo,esa boquita, esa boquita... si esa informacion es fidedigna,dame datos concluyentes para la publicacion, que yo encantado lo hare.
Y sal ya del anonimato que estas mejor,leches.

Anónimo dijo...

No te puedo dar datos concluyente,por que la persona que me lo ha cerciorado me ha dicho que no los dé,Y MENOS A UN ANONIMO COMO TU.Y con esto cierro la discusion,si te lo quieres creer te lo crees y si nó es tu problema,pero les puedo garantizar a todos los Jipis de este foro que no me tiro faroles,y que lo que estoy diciendo es la verdad,si no te pones en contacto con los chinos y le pides tu precio, y lo compruebas por tí mismo.

Juanco dijo...

Bien,vale ante todo respetemos tu opinion y decisiones,que eso precisamente es lo que promuevo, las libres opiniones eso si, eso "de anonimo como tu" yo que siempre posteo con mi nick y encima se me conoce y escrito en mayusculas!! pues como que no te ha quedado bien.
Seguire respetandote por que es lo que hago en todo momento, ya que si sigo con esta discusion entonces convertire esto en el foro "Falcon crest" uy perdon digo www.network54.com forun de parapente.
Eso si me despido de ti dandote una vez mas las gracias por colaborar para bien o para mal con nosotros,voluntaria o involuntariamente.

Y perdona si te e ofendido ya que hoy dia hasta por la red hay ser un pelin respetusos con los demas.

Gracias una vez mas y un saludo personal.

Juanco dijo...

Bien,vale ante todo respetemos tu opinion y decisiones,que eso precisamente es lo que promuevo, las libres opiniones eso si, eso "de anonimo como tu" yo que siempre posteo con mi nick y encima se me conoce y escrito en mayusculas!! pues como que no te ha quedado bien.
Seguire respetandote por que es lo que hago en todo momento, ya que si sigo con esta discusion entonces convertire esto en el foro "Falcon crest" uy perdon digo www.network54.com forun de parapente.
Eso si me despido de ti dandote una vez mas las gracias por colaborar para bien o para mal con nosotros,voluntaria o involuntariamente.

Y perdona si te e ofendido ya que hoy dia hasta por la red hay ser un pelin respetusos con los demas.

Gracias una vez mas y un saludo personal.

Juanco dijo...

Como esta el personal con este tema xd.
se nota que se han quedado sin xavi lopez., de la seccion acoso y derribo.

Mil perdones de antemano

Anónimo dijo...

Señores tengamos la fiesta en paz, no nos carguemos esto con diferencias ideologicas, aqui se viene a opinar cada uno de lo suyo y si se puede ayudar pues mejor que mejor.

Aunque sin animo de meter cizaña este tiene algo no declarado, je, je.

Venga sigamos como vamos que esto cada dia funciona mejor.

Juanco dijo...

Teneis razon, me e pasado tengamos la fiesta en paz, mil perdones, borron y cuenta nueva y aseguir con esto de la mejor forma posible.

Gracias por leerme la cartilla.

Anónimo dijo...

Que no se ponga nervioso nadie.
Esto es algo que se esperaba.
Lo que no puede ser q nos vendan un motorcito con un aro de inoxidable y una silla de lona por el precio de una moto de verdad.
La ansia, la avaricia o no saber fabricar a coste competitivo es un mal d elos que nos rodean.
Veis el mundial de paramotor en China nos va a traer beneficios. Los Chinos se han dado duenta que aqui hay negocio y van a por el. Dentro d ela libre competencia por mi parte BIEN VENIDOS.
y A LOS QUE RENIEGAN DE LOS PRODUCTOS CHINOS si miran con detenimiento lo que llevan encima y empiezan a quitarselo seguro que se quedan en pelotas, pues no solo ya lospantalones, zapatillas si no hasta los calzoncillos.
Dia a dia se va viendo que los productos Chinos, como los Japoneses en su dia, ganan en calidad.

Juanco dijo...

Sabias palabras,no hay mas que ver etiquetas para darte la razon, la zona asiatica se lleva la palma en cuanto a procedencia, con mas buena calidad o con menos eso ya es discutible, pero al final es lo que dices.

Anónimo dijo...

No seamos ilusos con lo de la mala calidad de los productos chinos. Ejemplo: Un vendedor español de vasos de cristal compra su mercancía en China por peso y luego la vende aquí por unidades. Logicamente cuanto mas finas las paredes del vaso, más unidades por contenedor y mas beneficios. No es que los chinos no sepan hacer vasos con las paredes mas gruesas y que no se rompan al segundo día de uso, pero entonces no le interesaría a los que aquí se forran. Son estos los que presionan para reducir costes de producción en origen, lo que reduce finalmente la calidad a la mínima expresión. Los chinos son perfectamente capaces de elaborar productos de calidad (pero no al mismo precio, claro); o ¿creeis que los componentes de vuestros ordenadores de marca o el bolso de Gucci están hechos en algún polígono de Zurich o Milán?
Resumiendo: En China se pueden encontrar productos tanto de la peor como de la mejor calidad, pero no ambos al mismo precio (nadie da duros a tres pesetas).Eso no quita que merezca aún la pena importar aquellos productos en los que el coste de la mano de obra interviene mayormente en el precio final. Aclarando, en las lámparas o las motos, en las que hay que montar manualmente sus componentes hay grandes diferencias de precio, pero no en la tornillería, por ejemplo, en la que no existe tanta mano de obra.

Juanco dijo...

Creo que tienes mucha razon, la oferta y demanda no solo en china si no tambien en la zona euro y si acotamos mas aqui tambien obliga al abaratamiento de material y costes de fabricacion, con lo cual no quiere decir peor, pero claro como bien dices
(nadie da duros a tres pesetas)

Anónimo dijo...

Se sabe el precio o el fabricante?

Juanco dijo...

Nadie da datos concretos (de momento) unos dicen una cosa y otros otra, no te contesto con evasivas, es simplemente que para que te voy a decir 1850€ si no lo tengo claro, lo que si puedes hacer es meterte aqui, que por ahi es donde van los tiros.
www.g6powerppg.com

Anónimo dijo...

ya no se trata de la calidad ni del libre mercado, se trata, que mientras tú disfrutas de tu paramotor barato el fin de semana, ( porque en tu pais tienes estos derechos ganados " más por otros que por tí") te aprovechas y ayudas a la explotación de millones de gente que trabaja de día y de noche para que tú de forma consciente o inconsciente o por no ver más allá de lo que te interesa, busques excusas que ni tú mismo te las crees, ni te paras un poquito a analizar. Un saludo, al fin y al cabo lo único que importa es nuestro mundo y nuestras excusas para justificarlo

juan antonio dijo...

lo que no podeis decir siempre lo mismo,las marcas chinas tambien son buenas ,de hecho la mayoria de los parapentes son fabricados en ese pais,las motos que montamos como honda,suzuki,yamaha son fabricadas tambien en esos paises y por dos mil y pico te compras una moto no un motor con una helice y un aro.

juan antonio dijo...

y por dosmil euros te compras eeste paramotor ya en tu casa

Larky dijo...



Cita:
Anónimo Said on 16 de septiembre de 2009 23:44

ya no se trata de la calidad ni del libre mercado, se trata, que mientras tú disfrutas de tu paramotor barato el fin de semana, ( porque en tu pais tienes estos derechos ganados " más por otros que por tí") te aprovechas y ayudas a la explotación de millones de gente que trabaja de día y de noche para que tú de forma consciente o inconsciente o por no ver más allá de lo que te interesa, busques excusas que ni tú mismo te las crees, ni te paras un poquito a analizar. Un saludo, al fin y al cabo lo único que importa es nuestro mundo y nuestras excusas para justificarlo


Bueno, una pregunta Anonimo del 16 de septiembre. Que pasa que si lo compramos de marca, pagando más pero echo en china, al operario le pagan más. Anda hombre a otro con esa milonga.

Mucho mieditis es lo que hay a que entre los productos chinos en este mundo, que se acaban muchos chollos.

Anónimo dijo...

Las zapatillas Nike,Reboo,Adidas, los balones de futbol, etc.... se fabrican en China,y el precio de coste de fabricacion es de risa, a los operarios les pagan una miseria, y como es de marca tu lo compras como muy bueno. Estas pagando la marca, y viene de China. Si a este paramotor se le pusiera la marca de algun fabricante de aquí, y te lo vendiese al precio de aquí tu dirias que es del carajo (verdad).Lo cual no te estrañe que lo hagan algun dia y tu ni te enteres,y estes volando en un paramotor chino con una marca Española, (si no lo estan haciendo yá) porque estoy seguro que algunas cosas se la compran ya a los chinos.

Anónimo dijo...

Los astilleros coreanos se cargaron a los españoles, alemanes etc y con mucha menos calidad los que pasa que un barco tiene una vida fijada por ley y al armador no le compensa siempre que llege a estos años de servicio, la industria del jugete chino se cargó a la española, pero cuantos casos de atragantamiento e intoxicación se han dado ya en niños con estos jugetes, el azulejo ya está viniendo de china y se está cargando la industria de Castellón pero su cerámica es tan fina como un papel de fumar y hay cientos de ejemplos más, miedo sí no te digo que no, pero, bueno, bonito y barato me parece a mí que no y menos con el precio añadido de los portes desde tan lejos, Un saludo.

juan antonio dijo...

no me extrañaria nada ,que buena parte de los comentarios negativos fueran de los fabricantes de paramotores o de gente que tienen comisiones por llevar clientes a estos, ya que esta entreda al mercado supondra de que se les acabe el choyo,por que digan lo que digan,la fabricacion de estos aparatos supone un coste bajo.reflexionar un poco,en china ,lo chinos los paramotores que utilizan son malos,no verdad,pues eso hay que comprar aparatos chinos el que quiera y el que no que se gaste mas de 4000 euros en un paramotor europeo

Anónimo dijo...

Hay que ver la que se ha liado. Parece que los fabricantes y sus satelites estan lanzando una campaña contra algo que no conocen, pero que seguro que va hacer que les duela el bolsillo.
Se leen estupideces como "si hombre me voi a jugar la vida con un paramotor chino". El que ha escrito semejante tonteria seguro que ha volado mucho y no ha tenido ningun pare de motor.
Pues el pare de motor en vuelo, por el motivo que sea, es frecuente, y no pasa nada, planeas buscas un lugar adecuado y aterrizas.
Señores de lo que si cuelga nuestra vida es del parapente, y alegria, la mayoria vienen del sudeste asiatico.
Animo y a mandar.

Y bien venidos los paramotores chinos, como las motos hondas, yamahas, kawasaki y eso que añoro las motos nacionales ossa, montesa, busltaco y sanglas.

Buenos vuelos para todos

Anónimo dijo...

Cuando hablo de jugarte la vida, no me refiero a una parada de motor, por supuesto que he tenido paradas, como todo el mundo, eso entra dentro de lo previsible, a lo que le temo es al incendio que esto sí que es mucho más serio y no afirmo nada solamente refiero mis dudas ante algo desconocido para que otra gente con más experiencia me aconseje. gracias.

Anónimo dijo...

Si por incendio van tus miedos, vease los usuarios del Corsair que en su momento se les giro el tubo de escape y les salio la silla ardiendo.
Y entiendo que el corsair es el motor, juntamete con el solo, que mas horas de vuelo y mas probado esta.
En su momento tubo ese fallo, no era chino si no italiano, se corrigio y es uno de los motores mas fiables que existen en el mercado.
Aupa y para alante los paramotres chinos, que no nos vendan los de aqui un motorcito al precio de una moto entera.

Anónimo dijo...

Pues mira; creo que tu explicación tiene fundamento, pues aunque tenga miedo a lo desconocido no dejo de reconocer que el precio de un europeo es como mínimo abusivo pues como bién dices una moto con un motor más complejo es más barata que un simple motor y una silla, aunque la fabricación en serie es más barata, sigue siendo un pasón. Gracias por tu aclaración.

jues dijo...

Bajo mi corta,mas bien cortisima esperiencia en motores, sobre todo de paramotor,yo repitiria el post anterior,si los precios no serian tan abusivos, los de aqui apuesto a que se hincharian ya que, cuando uno tendria ya el motor machacadillo "entre comillas" se darian mas casos de "a nuevo en vez de segundamano", ojo si la economia lo permitiera en ese momento que cada casa es un mundo, pero como siguen queriendo como dicen por ahi, vender un motorcillo al precio de una moto de carretera pues la gente empieza a mirar para otros "lares".
Que lo suyo seria comprar aqui? en eso no hay discusion que valga.

Pero es rentable?
Pues como los colores.
Pero eso creo que se vera con el tiempo, ya que este dilema bajo mi punto de vista empezo mucho antes incluso de la compra de este motor en cuestion,seguro que hay mas de uno ya funcionando por aqui y con los mismos problemas que los de aqui, pero eso es solo una suposicion ya que no tengo conocimiento de ninguno,es mas bien una cuestion de logica matematica. Ahora yo diria eso de "cuando el rio suena" repito no tengo conocimiento de ninguno, no quiero una lluvia de post sin razon.

Un saludo a todo/as gracias por seguir en la brecha y mientras unos se van en sus censuras otros vienen con caminos nuevos.
Gracias por el aire fresco.

Javi dijo...

Hola, he contactado con el propietario de los paramotores chinos G6Power y me ha dicho que el mejor precio que puede hacerme es 2140 euros con los gastos de envío incluidos. Tasas de aduana aparte (dice que declara que el paramotor cuesta menos para que haya que pagar poco).

Yo lo veo un poco caro. He leido en algún foro a alguien diciendo que cuesta 1400 euros. El que tenga otra información que la diga, que no hay que andarse con secretismos.

Anónimo dijo...

Hasta cuando el secretismo del motor chino,por que no dicen lo que vale de una vez,Que escuenden,que mentiras,quieren incubrir en fin esto me parece de tontos.

jues dijo...

Esto parece el cuento de nunca acabar, los que lo tengan mas claro que se lo aclaren a los que no, ya que si no esto va camino de parecer una burda historieta de tbo.
Esta bien deliberar, pero hay gente que de verdad esta interesada.

Saludos a todo/as.

Anónimo dijo...

No, si al final va ha resultar que no es oro todo lo que reluce, los cantos de sirena y todo lo demás o que no va a ser tan chollo como algunos parecen que quieren hacer creer, o todo va encaminado a presionar a los fabricantes europeos y si no es así que salga ha relucir la verdad, un saludo.

Sacaespinas dijo...

*A ver si este correo que me ha contestado el Chino os aclara algo, me pide 2140 euros por el motor, aunque luego me ha enviado otro correo diciendo que me puede rebajar un poco el precio,

Hello:

Thanks for your email, ok i understand.

The best price we could offer for u is 2140 EUR with shipping cost. You will not pay much tax on shippment as we will provide the low valued invoice to go with the engine

Thanks

Regards.

-----------------------------------------------
Gumin

Owner
G6 POWER PPG
22Hong Lou Nan Road
City Jinan, Shandong Province
China, 250100
M: 0044-789 450 6478
www.g6powerppg.com

Hello:
We probably can low down our price for you if you are still intersted in our engine and products.
We also cover the warranty 1 year on our engine. and shipment charge you free for replacement parts.

Any question, please let us know.

Thanks
Regards


-----------------------------------------------
Gumin

Owner
G6 POWER PPG
22Hong Lou Nan Road
City Jinan, Shandong Province
China, 250100
M: 0044-789 450 6478
www.g6powerppg.com

Sacaespinas dijo...

Para el que no sepa inglés mandarín, dice que en ese precio va incluido el transporte pero no los impuestos de aduana. Dice que al declarar el envio como de poco valor, no habrá que pagar mucho de aduana. Regateandole seguro que se puede bajar a un precio razonable, porque yo por ese dinero prefiero comprarlo de segunda mano, principalmente porque luego no sé a quién le voy a reclamar cualquier problema del motor.

En inglaterra hay una web de un club que los vende, pero a precio de marca Europea.

jues dijo...

Bueno, alguien que se tira al rio y expone sus investigaciones y deliberaciones.

Ole por ti ya que mas de uno sacara provecho de tus saberes, tanto para bien como parfa mal, creo yo.

Un saludo a todo/as.

P,D: ya predije en su momento que esto traeria cola y para largo

Anónimo dijo...

Si ha alguien le interesa, aquí os dejo un link donde venden el paramotor chino y algunos mas de otras marcas, nacionales y no nacionales.

http://www.zonaazulfreeland.es/mis-productos/Catalog/listing/g6-power-paramotors-82/1

Anónimo dijo...

Si ha alguien le interesa, aquí os dejo un link donde venden el paramotor chino y algunos mas de otras marcas, nacionales y no nacionales.

http://www.zonaazulfreeland.es/mis-productos/Catalog/listing/g6-power-paramotors-82/1

Anónimo dijo...

Hola voladores, mi punto de vista con respecto a éste tema, es que tendremos que pasar por el aro, por los precios tan competitivos, y no sólo que puedan volar los pudientes, los curritos también queremos volar y alguna vez con, un aparato nuevo, no todo de segunda o tercera mano.Los coches entraron en nuestro mercado kia hyundai, la ropa, El Corte inglés, las motos yamaha honda, el calzado, los accesorios con que están fabricados nuestros coches, todo, todo. Cuando los chinos tengan nuestros derechos sociales, se les acabó el chollo, y no por ello los europeos tenemos que pensar en pobrecitos, que antes lo tenían peor. El que pueda gastarse mucho que se lo gaste, el que no podemos tendremos que mirarlo todo. Poco a poco invadirán este sector como todos, asi que resignación y mientras comprar esos productos no sea pecado ni delito, lo podemos hacer. Felices vuelos.Loles

Anónimo dijo...

Perdón un olvido, ellos mandan personas al espacio, se fabrican sus aviones de combate, de última generación, misiles balísticos, sus barcos de combate y transporte movidos por energía nuclear, de fabricar cosas malas nada, lo mismo decíamos de Japón, pero no lo podemos decir de nosotros, aquí sólo fabricamos curas y guardias civiles para poner multas y tener al pueblo bien controladito, a la masa laboral no a los chorizos. Felices vuelos.Loles

Anónimo dijo...

Por mi parte, bienvenidos los paramotores chinos, yo tengo una moto china que me ha costado la mitad que otra europea, la tengo desde hace tres años y va de maravilla. Quizás los cromados dejen bastante que desear (así empezaron los japoneses y mirar donde están ahora las Hondas, Yamaha, Suzuki y Kawasaki).
Estamos sufriendo una generación de personas que si no llevan "marca", ni se ponen pantalones, ni zapatos, ni colonia. Parecemos peleles (con todo mis respetos lo digo), que nos movemos al compás de la moda que cuatro "listos" nos imponen, acabando por bailar al son que nos proponen (puras marionetas). Es tal la comida de coco que nos han hecho, que en cuánto alguien nos ofrece algo más ventajoso, desconfiamos de ello. Sobretodo sin haberlo probado.
Por cierto, decirles a vuestros hijos, que los juguetes chinos no se comen, pero los españoles tampoco, pueden hacer pupa.
Ojalá pronto los mangantes que ahora existen. Ah, se me olvidaba deciros que con mi moto china de 125 c.c. y después de 500 kmts. de rodaje, me fuí con ella a Cabo Norte y vine sin hacerle más que ponerle gasolina y añadirle medio litro de aceite al carter. Al volver comprobé las presiones de los neumáticos. Total 12.000 kilómetros con los rulos que me dí.

Anónimo dijo...

Hola el RAKET de Clemente tambien tiene riesgo de incendio al tener la bujia tan cerca del deposito.
Aproposito el del viedo del motor chino vuele conmigo y va fenomenal aun no le ha dado ningun problema.

Juanco dijo...

La lech.... aun sigue vivo el post.
Bueno es tu opinion y desde aqui animo al personal a aportar cada uno sus opiniones, eso si como digo siempre desde el respecto mutuo.

JOSE dijo...

y esta es la traduccion

Hola: Precio para el ala es la carga 1600USD.Shipping para el envío de un paramotor a España desde China costo 248.00 USD. Saludos, El 18 de enero 2011, a las 13:12, MURI ...................... Muri escribió:> GRACIAS POR COMPLETAR PRONTO> TAMBIÉN ME GUSTARÍA SABER EL PRECIO DE LA VELA FALCON talla M.> Y FINALMENTE, CONOZCA LOS GASTOS DE ENVIO>> No tener un representante en España..?. ¿Está interesado en la promoción de sus productos>>> Para: estoyhastaloshuevosdetrabajar@hotmail.com> Date: Tue, 18 de enero 2011 02:38:50 0000> Subject: Re: La compra de una> paramotor De: gumin@g6powerppg.com >> Hola.> Como no tenemos distribuidor en España, por lo que pueden ofrecer precios de venta para usted> paramotor Completado el precio de los concesionarios es 2300.00 USD wihtout gastos de envio> Comprar 2 unidades para 2050USD cada uno.. > La oferta termina 02/01/2011 ya que tendremos chino inicia nuevo año de vacaciones 01.02.2011 -.. 16/02/2011>> Saludos>> ------------------- -------------------------- Gumin>> G6 POWER PPG> 22Hong Nan Lou carretera> la ciudad de Jinan, provincia de Shandong de China> 250100> M: 0044-789 450 6478> E: gumin@g6powerppg.com> SKYPE:> g6.power.ppg www.g6powerppg.com> ---------------------- -----------------------> AVISO DE CONFIDENCIALIDAD> Este correo electrónico y cualquier y todos los accesorios que están> destinados a la única beneficiaria solamente y no> se copiar o enviar en cualquier forma. Este correo electrónico o de apego> son propiedad exclusiva de G6POWER PPG> y están sujetos a secreto profesional y el derecho de autor. >> El mar 18/01/11 00:48 "MURI ...................... Muri" estoyhastaloshuevosdetrabajar@hotmail.com enviado:>> Hola, mi nombre es José, encontré su sitio web y estoy interesado en la compra de un paramotor.> 80 kg de peso> Alimentación G6 100. = precio ¿?> Necesito saber cómo comprar. Yo vivo en Madrid, España.> Un saludo.>> ------------------------------------- ----- GuminG6 POWER PPG8 Tribunal Briary, StLondon Turner. Reino Unido. E16 1ANM: 0044 (0) 789 450 6478 SKYPE: G6.POWER.PPGWWW.G6POWERPPG.COM

Bueno esto es lo que hay
Total que segun mis calculos te sale la compra del paramotor y vela por 3000/3200 euritos

JOSE dijo...

Bueno parece que he tenido problemas con el primer comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...