A ver, lo lógico para empezar este articulo seria empezar más
o menos así:
Una cámara Gopro es una cámara de gran calidad y diversidad
a la hora de realizar filmaciones en cualquier elemento por sus características
fuera de serie o como dicen en la propia web de Gopro
"La cámara más versátil del mundo"…..
Y bla.. bla.. bla..
"La cámara más versátil del mundo"…..
Y bla.. bla.. bla..
Pero bueno, eso sería lo lógico, y digo yo…. Vamos a ver…. quien
es el guapo que no conoce hoy día una Gopro, si son de sobra conocidas, cualquier deporte tanto de riesgo como si no,
llevan Gopro, documentales del talante de Bears grills, llevan Gopro, supervivencia
en pareja etc., etc llevan Gopro y podría estar así un buen rato y solo diría lo
que todos ya saben, que es una PEASO DE CAMARA como la copa de un pino y te
quita los palos del sombrajo solo en posibilidades y calidad a la hora de sacar
los momentos de acción por así decirlo.
Bien, este sería un buen comienzo, pero este artículo no va
a tratarse de ella más que solo en parte, en este artículo esta será uno de los
elementos a necesitar.
Pasemos al salón de “bricoconsejos hágalo usted mismo”.
Material que necesitaremos:
- Una Gopro.
- Una botella “llena de coca cola de 1 l o mejor litro y medio.
- Un parapente tanto para vuelo libre como con paramotor/trike etc.
- Un cordinos de parapente de una longitud de unos 4mt a 5mt.
- Una jarra de litro de cristal, estilo tinto verano.
- Un cacho de pletina o escuadra "sujecion estanterias"como en la imagen de unos 10 cm de longitud
- Un soporte o acople de casco de Gopro
- 2 limones
- 2 tornillos unos 4 o 3 mm para la sujeción de la pletina y otro para la sujeción del soporte cámara Gopro a los otros extremos de la pletina.
- Un fragmento de tubo de la misma medida que el objetivo de la Gopro (esto es para focalizar el visionado/grabación y a su vez lograr un poco mas de seguridad mientras se realiza el despegue para proteger el objetivo, es opcional, en caso de querer una panorámica más amplia prescindir de este, pero asegurar en caser u otra compañia el objetivo de la gopro).
- Un frigorífico proximo con disponibilidad de hielos.
- Un cuchillito o utensilio cortante (cuidadin), tijeras y alguna llave fija o destornillador (según sea el caso de vuestros tornillos) para fijar las tres partes mencionadas.
Bien ya tenemos el material necesario, manos a la obra.

Bien, llegados a este punto, deberiamos rellenar el vaso por que ya debe estar o en la ultimas o mas bien acabado, asi que tirar de jarra otra vez y darle al elemento fresquete para que se reanuden las ideas.

8º
Se encaja el soporte en la Go Pro, la camara queda en posicion
invertida, hay que cambiar en el menu para que filme al reves, la mia es
la Hero, y en la 5ª opcion se cambia a UPd , asi invierte la imagen y
graba al derecho

1º Se coje la botella de cocacola, la jarra de vidrio y los dos limones, a estos limones se les practican varios cortes y se depositan dentro de la jarra.
2ºse desplaza uno a las inmediaciones del frigorifico mencionado antes y se adquieren sendos hielos que serviran para darle una bajada de temperatura a dicha jarra y contenido.
3º se utiliza el contenido de la botella de cocacola(osea la cocacola) y se derrama dentro de la jarra.
Mas bien para que este fresquita.
4ºUna vez realizado estos primeros pasos, nos buscamos un vaso, lo llenamos con dicho liquido ya en su punto de sabor y frescura ideales y nos disponemos a utilizar el envase de la cocacola para crear nuestro pequeño invento volador.
5º se le practica tres boquetes en la parte conica de la botella,
procurando que sean equidistantes al eje circundante de las masas
suspendidas, (mas o menos donde te salgan del alma, via Pe!!)
3º se le practica la circunsicion en la parte inferior de la botella o para que es lo mismo se le quita el culo.
4º se practica un orificio en el tapon, ( tranquilos que despues se sella para que no se derrame nada)
5º por ese agujero se fija a una escuadra con un tornillo de 4mm con arandela de ala ancha por la parte de plastico.
(inciso)
EEEE!!!! quietos toosss paraos...
Dije cocacola, o refresco similar, no bebidas alcoholicas, que luego nos vamos al aire paa... probar dicho aparatejo, leches!!
Bueno, veo que ya os lo tomais mas seriamente no? vale, pues sigamos.
6º
Ahora cogemos cualquier soporte que nos viene en la gopro
que no utilizamos, y le practicamos otro orificio, por el cual
introducimos otro tornillo de 4 o 3 mm, la unica precaucion es que habrá
que avellanar el soporte para que la cabeza del tornillo quede a ras
con el plano, pues cuando metamos el soporte de la camara, entre sin
problemas.
7º la recomendacion normal de orientacion con respecto al eje longitudinal de botella mas camara serian unos 45º y ligeramente inclinada hacia abajo unos 15º.
9º Se enrosca la botella,
10º se
situa el cordino en la parte superior del angulo, yo tengo unos 4.5m de
cordino, en la otra punta le puse un crillete de pesca para sujetarlo a
la vela. se situa en la banda D, ojo no en el freno. sobre 1 metro
antes del estabilo.
11º en la
lente le he puesto un trocillo de tubo para que no se arañe la lente.
12º
ya solo queda posicionarla en la vela, una vez que ya la hayas
preparado, le colocas el grillete en el ojal de la banda d. con cuidado
que no se lie, pasamos el cordino por debajo de todos los demas y
situamos la camara como aparece en el primer dibujo, la idea es que tire
de camara cuando la vela ya esté casi arriba.
Bien, terminaros ahora lo que os resta de la jarrita de cocacola, o refresco en su defecto de vuestra eleccion, y pasemos mientras os pegais el atracon de refresco mas unas patatitas, que los mas espabilaos, os habreis ajenciado y vemos un video en el que se ve dicho invento en accion.
Ruta Chiringuito 2012 from recaleman on Vimeo.
Tanto el Juesblog como el colaborador directo de este articulo (PE!) no se hacen responsables de la lluvia de gopros, derivada de la mala colocacion o fabricacion de este invento, es decision de cada uno querer realizar dicho tuto.Colabora en el tuto:
Pepe, recale PE!!
Juesblog.v3. diversificando contenidos, no somos serios... somos Juesblog V.3
Ale!!! nos vemos.




No hay comentarios:
Publicar un comentario